El jitomate posee múltiples compuestos vegetales beneficiosos como el licopeno, que puede guiarte a disminuir la inflamación y reducir el peligro de desarrollar cáncer de próstata (Referencia)(Referencia). Los jitomates también poseen grandes proporciones de otras vitaminas y minerales, como la vitamina A, vitamina B6, vitamina C, vitamina E y cobre. Son una gran fuente de ácido fólico y de vitamina C, nutrientes esenciales para la salud de los tejidos, de tu piel, de la división celular y para la prevención de defectos congénitos (Referencia)(Referencia). Las chirivías contienen una gran cantidad de fibra soluble, la cual puede ayudarte a reducir tus niveles de colesterol (Referencia). Se pensaba que si había un diagnostico de diabetes, se debía cuidar el consumo de los plátanos maduros, pues estos poseen dosis más altas de azúcar que otras frutas.
Mejor tipo de potasio para consumir
Cerciórate de elegir una forma de magnesio de alta calidad y charla con tu médico antes de empezar cualquier suplementación. Además de esto, las algas son muy ricas en otros nutrientes como el yodo, el fósforo y el calcio. También en hierro, por lo que son fundamentales para evitar ciertas patologías como la anemia. Quienes deben tener limitaciones, deben saber cuales son los alimentos con potasio, para poder restringir su ingesta.

Tan únicamente una papa grande al horno (lo que es cerca de 299 gramos) puede proporcionarte el 34 % de tus requerimientos diarios de potasio (Referencia). Esta deliciosa fruta asimismo tiene dentro vitamina B6, vitamina C, magnesio, manganeso, antioxidantes y fibra (Referencia). "La hipertensión perjudica entre el 20-40% de la población adulta de la región y quiere decir que en las Américas alrededor de 250 miles de individuos padecen de presión alta", señala la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Y, por otro lado, la toma de medicamentos para tratar anomalías de la salud del sistema cardiovascular. Otro de los grandes beneficios de los plátanos es que son riquísimos en antioxidantes, con lo que son de gran ayuda para eludir el envejecimiento prematuro tanto de la piel como de las células.
Colocar en un frasco 200 gramos de romero y agregarle un litro de alcohol al 96 %. Agitar bien y dejar en reposo 10 días en un frasco cerrado, combinar una vez por día. Al emplearla se debe tener en cuenta que mancha la ropa, por lo cual hay que ser cuidadoso con su uso en Inhalaciones. Agregar un litro de agua hirviendo sobre un puñado de hojas de romero. Cubrirse la cabeza con una toalla y respirar sus vapores a bastante distancia para eludir quemarse con el vapor ardiente. Sus usos mucho más usuales en el tratamiento de patologías están dedicados a impedir el cáncer y el alzhéimer, ya que tiene geniales características antioxidantes.
Beneficios y usos del romero
El grupo experimental que fue dosificado con extractos de romero registró una disminución en el peso de 64 % y una reducción de 57 % en la ganancia de grasa, respecto al conjunto de control que no recibió la dosificación (Referencia). El romero es una hierba aromatizada usada en la cocina, ya que le da un rico gusto a tus platillos, aparte de que se transforma en un accesorio para adornarlos. A pesar de esto, no se debe excluir la ingesta de fármacos indicados por el médico, pero es una excelente forma de volver como estaba más rápido. Asimismo puede interaccionar con diversos medicamentos, por lo que si se está tomando alguna medicación, mejor preguntar con el médico antes de adentrarse en la utilización de la planta. Es por esto que es muy recomendable su uso en la situacion de infecciones intestinales, e incluso se usa como una parte del régimen de algunas enfermedades venéreas. Parece ser todo lo mencionado sumado a su elevado nivel de potasio y la acción antiinflamatoria son elementos que lo hacen adecuado para la gente que quiere adelgazar, y bastante eficiente, según los estudios realizados al respecto.
Infusión de Romero como enjuague bucal para halitosis
Conque si andas preparando exámenes, corta una ramita de la planta y ponla en un vaso con agua en el escritorio, o asimismo podemos recurrir al aceite fundamental de romero y ponernos unos cuantos gotas cerca de la nariz, para q sirve la planta romero prosperar nuestra memoria. Los elementos activos del romero fomentan la circulación sanguínea por el cuero cabelludo y nutren los folículos pilosos, prestando asistencia a eliminar la caspa y a tener una aceptable salud capilar. El té de romero asiste para controlar la ansiedad y a calmar los nervios. Sus elementos activos disminuyen los niveles de las hormonas que desarrollan el agobio corporal, fomentando la calma y la relajación (3). Lo más común es utilizar las hojas secas y, a veces, las flores asimismo, en forma de infusión de romero. No obstante, hay varias maneras de preparar el romero y ciertas utilizan en ocasiones ramas enteras y no solo hojas. Añadir las hojas de romero al agua, tapar y dejar reposar durante 10 minutos.
beneficios del vinagre de manzana, para qué sirve y cómo utilizar
La administración de carnosol a los roedores hizo disminuir en un 69 % la proporción de malondialdehído en el hígado de los animales. El malondialdehído es un complejo que está relacionado con el estrés oxidativo en las células hepáticas (Referencia). En dosis altas, los extractos de romero dismuyen el surgimiento de moléculas inflamatorias (así como COX -1, Interleukin 1 beta, TNF alfa y también iNOS) en células sanas (Referencia). El romero asimismo tiene características fungicidas y antivirales, aunque en el caso del VIH las dosis del extracto de romero tienen que alcanzar concentraciones dañinas (Referencia). Otro estudio indicó que los extractos de romero detienen los daños oxidativos con mayor eficacia que algunos populares antioxidantes, como trolox, hidroxitolueno butilado (BHT) y ácido ascórbico (Referencia). Un análisis en diez personas sanas encontró que los extractos de romero redujeron los daños celulares que comunmente ocasiona la radiación ultravioleta en la piel, cuando hay una exposición prolongada a los rayos solares (Referencia).
Favorecer el crecimiento del cabello
Estudios en roedores han tolerado detallar que el romero tiene efectos antitrombóticos, limitando el fluído de sangre y deteniendo su coagulación (Referencia). Así mismo, otros estudios han comprobado que los extractos del romero tienen la capacidad de reducir la producción de óxido nítrico y de leucocitos (glóbulos blancos), ambos relacionados con los procesos inflamatorios en el organismo (Referencia). La investigación brasileña (referida anteriormente) halló que los extractos de romero paralizan completamente el desarrollo de bacterias, tanto de las cepas Gram positivas como de las Gram negativas. Puede ser consumido como té o infusión con una ingesta diaria de dos veces en el día.
Aguardar a que se enfríe un tanto, colar y transferir esta infusión a una tina. Después de la higiene íntima, efectuar el baño de taburete durante 15 a 20 minutos, hasta 2 veces al día. Esta planta aromática tiene propiedades descongestionantes y febrífuga, por lo que sirve para la gripe y el resfriado, reduciendo la fiebre, fluidificando las flemas y aliviando el mal de garganta. Gracias a sus características medicinales, el romero posee acción antibiótica, siendo mucho más eficaz contra la Escherichia coli, Salmonella typhi, S. Enteritidis y Shigella sonei, que causan infección urinaria, vómito y diarrea. El romero puede contribuir a prosperar el funcionamiento del hígado y a reducir el cefalea que aparece después de consumir bebidas alcohólicas o comer en demasía, especialmente alimentos con contenido elevado de grasa. Además de esto, las propiedades del romero parecen combatir el Alzheimer, evitando la pérdida de memoria, pero se deben efectuar más estudios para que pueda ser usado en la producción de medicamentos contra el Alzheimer.