

Efecto emenagogo para la menstruación
En el momento en que el agua hierva se apagará la llama y se dejará descansar hasta que esté tibia. Esta mezcla se utilizará después de haberse acicalado como siempre, siendo el último líquido que recorra su cuerpo (se usará del cuello hacia abajo, la cabeza no se lavará con esta hierba). Luego se dejará secar sin emplear la toalla para que sean absorbidas sus características por la piel, mientras realiza una pequeña meditación donde invoca a su ángel guardián a fin de que esos elementos le permitan la atracción de todos sus propósitos. Las propiedades asépticas son aprovechadas en muchas zonas como agua de lavado para remover cualquier patógeno alojado en lesiones. Asimismo va a ayudar a aliviar mucho más veloz por la capacidad antiinflamatoria y reducirá la sensación de dolor por ser analgésica. Si te ha gustado este artículo, te invitamos a entrar en otro sobre otra planta medicinal fantástica como lo es la tan conocida Agrimonia, con una fachada atractiva y excelente características beneficiosas para el ser humano.
Té de ruda
Por esta razón, se recomienda preguntar a un médico antes de emplearla como régimen. Esto quiere decir que ayuda a acrecentar la producción de orina, lo cual puede ser beneficioso para personas con problemas de retención de líquidos o edemas. Los seres humanos siempre y en todo momento hemos usado las plantas con propiedades medicinales para curar enfermedades o calmar los síntomas que estas generan en el cuerpo. Si bien existen muchas plantas apreciadas más conocidas como la manzanilla o el aloe vera, hoy vamos a hablar un poco de los resultados positivos de la ruda.
Ayudar en el tratamiento de la conjuntivitis
Gracias a su efecto emenagogo, la infusión de ruda puede ser interesante a la hora de acrecentar y regular la regla, convirtiéndose de esta forma en un óptimo remedio en caso de poca menstruación, o cuando ésta es deficiente. La ruda es una planta con beneficios y propiedades medicinales, famosa a nivel científico con el nombre de Ruta graveolens, y correspondiente a la familia Rutaceae. Su recolección se realiza sobretodo a lo largo de los meses del verano, pero justo antes que se abran sus flores y esta se seque a la sombra. Se puede preparar una infusión de ruda con unas cuantas hojas de la planta para tomarlo caliente tras comer un plato muy fuerte o pesado. Si deseamos proteger el cariño o la relación que poseemos, se puede elaborar una infusión de ruda y con ese líquido se lavará las prendas íntimas de vestir de los involucrados. Otra opción es colocar hojas de ruda bajo la plantilla de los zapatos de cada uno. Esta planta debe regarse de manera moderada, no mucho más de un par de veces por semana, pero cuidado con los riegos por semana en tanto que su sequía puede exponerla a plagas como los ácaros o la mosca blanca.
¿Cómo secar plantas medicinales en casa?
Siendo una planta emenagoga, los principios de esta planta activan el flujo sanguíneo del útero y la pelvis, lo cual contribuye a calmar los dolores antes y a lo largo de la regla. También la gente con problemas de coagulación deben tener precaución al consumir ruda, ya que esta planta tiene propiedades anticoagulantes. Puede entorpecer con la coagulación normal de la sangre y acrecentar el riesgo de sangrado excesivo o hematomas. Para finalizar, la ruda tiene características diuréticas que benefician la supresión de líquidos y toxinas del cuerpo. Esto puede ser bueno para tratar la retención de líquidos, el edema y otros problemas relacionados con la acumulación de líquidos en el organismo.