![iG Colunistas \u2013 O Buteco da Net - O Buteco da Net \u00bb Os indiv\u00edduos mais ...](https://ig-wp-colunistas.s3.amazonaws.com/obutecodanet/wp-content/uploads/2011/04/procurados2.jpg)
Hábitos de higiene: ¿por qué es importante cuidar de nuestro aseo personal?
Otras intervenciones, como obtener una receta de anticonceptivos hormonales o asesoramiento durante el embarazo, pueden requerir charlar con un trabajador de la salud o asistencial. Mantener las uñas limpias es un hábito de higiene primordial para prevenir enfermedades y mantener una aceptable apariencia personal. Lavarse las manos apropiadamente, adecentar bajo las uñas y secarlas apropiadamente son acciones simples pero funcionales para mantener las uñas limpias y libres de bacterias. Uno de los hábitos de higiene más esenciales para prevenir patologías es el precaución de la higiene bucal. Sostener una aceptable salud bucal no solo contribuye a tener una sonrisa bonita, sino que también es fundamental para evitar inconvenientes como la caries dental, la patología periodontal y otras dolencias bucales. El lavado de manos adecuado ayuda a remover los gérmenes y virus que pueden causar enfermedades como la gripe, el resfriado común, la gastroenteritis y muchas otras infecciones.
Contacto
Pequeñas, mujeres, personas transexuales y no binarias no tienen la posibilidad de gestionar su período menstrual de forma digna y saludable. Los objetivos de la higiene son proteger la salud, preservarla y impedir las patologías ocasionadas por infecciones. Los especialistas aconsejan que tras defecar, lo ideal es instantaneamente limpiar el ano con agua del grifo, ya que así la región va a quedar totalmente limpia y libre de posibles focos de infección. No irrita la piel, contribuye a la circulación y, sobretodo, contribuye un plus de higiene que no da el papel higiénico por poner un ejemplo.
Hábitos de higiene en niños
La higiene es primordial para impedir anomalías de la salud, sostener una buena salud y promover el confort general. Sostener una buena higiene personal, en la vivienda, en la comunidad y en la manipulación de alimentos nos ayuda a prevenir patologías, prosperar nuestra salud y promover un ambiente limpio y saludable. Además, la educación en hábitos de higiene es compromiso de todos, tanto de las familias, las escuelas, los centros de trabajo y las instituciones de salud. Es importante promover prácticas higiénicas correctas y ofrecer información clara y accesible sobre de qué forma prevenir patologías mediante la higiene. La concienciación y la promoción de buenos hábitos de higiene son clave para crear comunidades más saludables y prevenir la propagación de patologías infecciosas. Bienvenidos al fascinante planeta de la higiene y la salud, donde la adopción de buenos hábitos puede diferenciarse entre una vida plena y saludable o padecer distintas anomalías de la salud. A fin de que muchas de las intervenciones de autocuidado sean eficientes, los vínculos con la atención y el apoyo complementario del sistema sanitario son fundamentales.
Coloca un pequeño letrero junto a los platos o tazas en la cocina para lavarte las manos antes de comer. Estos letreros pueden contribuir a refrescar tu memoria y prosperar tus hábitos. Le cortarás las uñas a tu hijo cuando sea un bebé, pero conforme crezca, lograras asistirlo a cuidar de sus propias uñas. Anima a tus hijos a lavarse debajo de las uñas en todos y cada ducha, un cepillo de uñas jocoso ayudará. Entonces, siéntate con ellos semanalmente después de una ducha para hacerles un recorte. Sus uñas son más suaves y se cortan más de forma fácil después de una ducha. Estos 2 pasos tienen la posibilidad de contribuir a impedir la caries dental y eliminar las bolsas donde pueden acumularse bacterias y gérmenes.
Opta por productos de comercio justo
Por otro lado, el afeitado y la depilación son dos elementos estéticos que repercuten en la sensación de higiene personal, si bien hay que tener particular precaución con la depilación genital, ya que puede producir infecciones. Hay que tener especial precaución con la nariz, que debe limpiarse recurrentemente, especialmente en el momento en que hay presencia de mocos. La mejor forma de lavar la nariz es con una mezcla de agua y sal o con suero fisiológico. La ropa es como una cubierta mucho más de piel que también acumula bacterias, tanto del propio cuerpo como del exterior. Además de la ropa interior, que debe cambiarse todos los días, es recomendable cambiar de ropa muchas veces, en especial después de la ducha. Mantener una buena higiene en las partes genitales no solo impide el mal olor, sino asimismo infecciones por hongos, en especial en el caso de las mujeres.