Quiénes no deben tomar biotina
La biotina, también famosa como vitamina B7 o Vitamina b12 Sube de peso H, es una vitamina b12 sube de peso soluble en agua que desempeña un papel vital en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas. Se encuentra generalmente en alimentos como hígado, yema de huevo, nueces, espinacas y plátanos. Además de esto, la biotina es famosa por su papel en el fortalecimiento del pelo, piel y uñas. La biotina, asimismo conocida como vitamina B7 o vitamina H, es un nutriente soluble en agua que desempeña un papel vital en el metabolismo de las grasas, hidratos de carbono y proteínas. Tomar biotina todos los días puede tener varios efectos ventajosos en el organismo. La biotina, también conocida como vitamina B7 o vitamina H, es un nutriente esencial para el cuerpo humano que está en alimentos como huevos, nueces, espinacas, entre otros.
Deficiencia de biotina
Esta vitamina desempeña un papel vital en el metabolismo de los nutrientes y en la salud de la piel, cabello y uñas. Uno de los principales efectos de tomar biotina todos los días es mejorar la salud de la piel, uñas y pelo. La biotina es famosa por promover el desarrollo y fortalecimiento del cabello, así como por mejorar la salud de las uñas, haciéndolas menos rompibles. La biotina, también famosa como vitamina B7 o vitamina H, es un suplemento popular usado para mejorar la salud del cabello, la piel y las uñas. Aunque generalmente se considera segura y eficaz, es importante tener en consideración los posibles efectos secundarios de la biotina.
Usos, efectos secundarios y advertencias de la biotina
Como prácticamente todas las vitaminas – salvo la llamada vitamina del sol, la D - se encuentra de manera natural en muchos alimentos. La biotina o vitamina B7 se encuentra en alimentos que se suelen comer todos los días como huevos, leche o bananas. La gente que tienen dietas muy restrictivas tienen la posibilidad de tener ciertos síntomas de la falta de este nutriente como algunas dermatitis en el rostro o un adelgazamiento del pelo. A menudo se fomentan los suplementos dietéticos que contienen biotina para prosperar la salud del pelo, la piel y las uñas, pero hay muy poca evidencia científica para apoyar estas afirmaciones. Salvo que se tenga alergia o intolerancia a este elemento o a otros que puedan contener en su formato de complemento o suplemento, en tal caso su ingesta en suplementos debe evadirse, la biotina no muestra contraindicaciones severas conocidas.
Efectos de la biotina en el organismo y suplementos que pueden tomarse
![](https://i.ytimg.com/vi/uSI40tWQWQk/maxresdefault.jpg)
Así se prepara el té de ruda
En forma de infusión ayuda a reducir los gases, los espasmos gastrointestinales, cólicos y pesadez estomacal tras una alimentación abundante. Esta planta tiene características que protegen los vasos pilíferos y reforzar las arterias, previniendo la formación de várices (las reconocidas arañitas). En la botánica se le llama Peganum, y se identifica por hojas verde-azuladas. Tiene una gran tolerancia a los suelos con poca agua y a tiempos cálidos.
Turista español muere tras ser pisoteado por un elefante en Sudáfrica: 'Se acercó para tomar fotografías'
Una parte del agua usada para este baño purificador se puede descartar en el jardín o por el inodoro y las hojas de ruda que quedaron apartadas regresarlas a la naturaleza, enterrándolas en un sector donde haya tierra. Coloca el agua en un pocillo y en el momento en que hierva añade la ruda, baja la flama para que se impregne el sabor y deja de esta forma durante diez minutos, cuando esté lista cuela la infusión y sirve caliente, puedes añadir algún endulzante de tu gusto. Para lograr crear nuestro té de ruda casero solo tendremos que disponer de una cazuela con agua hirviendo. Solamente detectar que comienzan a brotar las burbujas en el agua, agregaremos una cucharada de hojas de ruda.
![](https://i.ytimg.com/vi/1I3kepcdeEM/maxresdefault.jpg)