Deficiencia[editar]
La biotina se encuentra ampliamente distribuida en los alimentos, pudiendo consumirse por medio de el consumo de la yema de huevo, salvado de trigo y frutos secos, por poner un ejemplo. La suplementación de esta vitamina puede proporcionarnos ciertos provecho para nuestra salud maravillosos, más allá de que de manera frecuente recibimos suficiente cantidad a través de nuestra dieta diaria, puesto que varios de los alimentos que consumimos todos los días son ricos en B8. Una ración de 3 onzas de atún envasado (en agua) ofrece hasta el 2% de la biotina diaria recomendada, según los Institutos Nacionales de la Salud. Es una opción ideal para almacenar en la despensa y añadir de manera rápida a ensaladas, pastas y sándwiches siempre y cuando quieras.
Beneficios para la salud de la Biotina
Descubre cuál es la gelatina con mayor contenido de colágeno y aprovecha todos sus beneficios para tu piel
Para quienes prefieren eludir los productos de origen animal, existen múltiples alternativas vegetales a la gelatina. El agar-agar, elaborado desde algas marinas, y la carragenina, resposta super rápido derivada del extracto de algas marinas, se usan habitualmente como sustitutos de la gelatina en las recetas. Para elaborar gelatina desde el princípio, precisará hojas de gelatina o gránulos de gelatina, adjuntado con un líquido como agua o zumo. Empiece por remojar las hojas de gelatina en agua fría o ablandar los gránulos de gelatina floreciéndolos en líquido.
¿Qué marcas de gelatina tienen más colágeno?
Pero no todo es tan simple, puesto que la gelatina no es un alimento que nos aporte vitaminas o minerales, en comparación con otros como las frutas, que aun siendo bajas en calorías, nos presentan una extensa variedad de estos nutrientes. A la gelatina ya hidratada, añade el caldo caliente y revuelve todo el tiempo hasta el momento en que la gelatina se disuelva totalmente.
Descubre los beneficios que este postre puede aportarle a tu organismo
Es esencial moderar el consumo de gelatina y tener en cuenta nuestra dieta en general para asegurar una ingesta nutricional balanceada. En México, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha evaluado diversas marcas de gelatina para saber cuáles ofrecen más calidad y valor sobre nutrición. Entre las fabricantes destacadas están Congelli, D’Dari, Mix d’Duché, Pronto reducida en azúcar y McCormick. Estas marcas han sido reconocidas por su contenido de colágeno y su contribución a una dieta balanceada. Centrándonos en este momento en la gelatina, para compensar la carencia de colágeno producido de forma autónoma debemos consumir alimentos ricos en esta proteína. La gelatina lo es por el hecho de que al realizarla, se emplean huesos, cartílagos y piel de animales, zonas en las que se encuentra presente el colágeno como antes hemos explicado. No obstante, ninguna de ellas sobrepasa la cantidad de colágeno que puede contener la gelatina neutra o sin gusto, que se puede elaborar de manera casera con 4 tazas de caldo de huesos y una cucharada de grenetina en polvo predominantemente de calidad.
Este tipo de colágeno adjudica resistencia y amortiguación a las articulaciones, permitiendo movimientos suaves y sin fricción. El colágeno es una proteína crucial que despliega una amplia y extensa pluralidad de funciones en el cuerpo humano, y se presenta en distintas formas según su localización y función específica. Ingerir gelatina de manera regular puede acrecentar la capacidad del sistema inmunológico, gracias a que este alimento es abundante en nutrientes y contiene un aminoácido popular como prolina, el que se asocia con la capacidad de fortalecer las defensas del cuerpo. Sin embargo, la gelatina no solo tiene grenetina, dependiendo de la marca se añaden azúcares o edulcorantes (acesulfame K, aspartame, sucralosa, stevia), acidulantes, saborizantes, colorantes y ciertas vitaminas, apunta Profeco. No obstante, si elige hacer la gelatina desde el princípio, puede usar hojas de gelatina o gránulos de gelatina. También existen alternativas vegetales a la gelatina que tienen la posibilidad de utilizarse en las recetas para conseguir resultados similares.