El uso de aceite de romero en ratas, conjuntamente con calmantes como tylenol y codeína, aumenta la tolerancia al mal (Referencia). Hoy en dia no hay comprobación científica que tomar el té de romero en ayunas fortalezca sus efectos diuréticos, digestibles y metabólicos. El consumo en ratones de una infusión de hojas de romero redujo la ansiedad de los animales (Referencia).
Por otro lado, las mujeres embarazadas o en periodo de tiempo de lactancia deben evitar la utilización de romero en grandes cantidades o con apariencia de aceite fundamental. Se ha sugerido que puede afectar el período menstrual y podría ocasionar peligros a lo largo del embarazo. En los niños, el uso de romero, en especial en forma de aceite fundamental, ha de ser con precaución en niños y siempre bajo la supervisión de un adulto. No conviene excederse en su empleo, ya que al tener propiedades estimulantes puede provocar capítulos de ansiedad e insomnio. La gente con enfermedades del hígado o de la vesícula biliar tampoco deben emplear este té, pues ejercita un efecto colagogo, es decir, que facilita la salida de la bilis, lo cual puede empeorar los síntomas e inclusive la patología. Las partes que son usadas del romero son sus hojas, para ponerle condimientos los alimentos, y sus flores para preparar el té y efectuar baños estimulantes. El té de romero se considera bastante seguro, no obstante, en el momento en que se consume en exceso puede causar náuseas y vómitos. Los baños con aceite de romero pueden causar dermatitis y eritema (enrojecimiento de la piel por un incremento del riego sanguíneo) a las personas con piel hipersensible (Referencia).
Además, también puede comprarse el aceite fundamental, siendo usado para agregarlo en el agua de la bañera o para masajear regiones del cuerpo que estén adoloridas. En un caso así, una cucharada por cada taza de agua (aproximadamente unos 7 gramos por cada 250 ml de agua). Es muy aromático que posee tanto usos culinarios como apps medicinales. La preparación se puede usar directamente sobre el cuerpo cabelludo, en casos de caída del pelo.
Agitar bien y dejar en reposo de 7 a diez días tapado, agitarlo una vez cada día, filtrar y almacenar en un frasco protegido de la luz. Aparte de ser empleado en forma de té, el romero también es una hierba aromática que se utiliza para sazonar los alimentos, pudiendo utilizarse sus hojas frescas o secas. Si tienes descamación y comezón en tu cuero cabelludo, lava tu melena con una infusión de esta hierba. Puede crecer hasta los dos metros, resiste bien el frío y sigue verde todo el año. En el momento en que haya pasado ese tiempo, saca la servilleta con mucho cuidado del esqueje para no dañar las raíces y plantarlo en un macetero. El té de romero sirve para progresar la digestión y la circulación sanguínea, además de favorecer el desarrollo del pelo, batallar el cansancio recurrente, resguardar la salud del hígado y controlar la diabetes. El romero es una hierba aromática que puede mejorar el funcionamiento del sistema nervioso, resguardar el hígado, actuar como antioxidante, calmar el dolor, mejorar la circulación sanguínea, beneficiar la digestión de los alimentos y proteger el hígado. Tras haber plantado el esqueje, regar de 2 a 3 ocasiones por semana, es primordial que el macetero tenga un óptimo drenaje, para que el agua no se estanque, no dejar la planta en sitios con mucha luz solar, hasta que haya pasado un cierto tiempo.
Pero complementariamente, es perfecto para contribuir a calmar los síntomas generados por la dermatitis, gracias a sus características cicatrizantes. De otra sección, la gente que tienen antecedentes personales o familiares de eccema, alergias, fiebre del heno o asma son mucho más propensas a desarrollar esta afección. Como el tónico es el mucho más ligero y acuoso de todos y cada uno de los cosméticos y su función es equilibrar el pH de la piel después de la limpieza o la exfoliación, sería el primer producto que poner en la epidermis tras el lavado. Entendemos para qué exactamente sirve el limpiador y le ofrecemos la importancia que merece, las cremas que hidratan tu piel, el fotoprotector, pero...